viernes, 10 de mayo de 2013

JAVA


Java es un lenguaje de programación originalmente desarrollado por James Gosling de Sun Microsystems (la cual fue adquirida por la compañía Oracle) y publicado en el 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems. El lenguaje deriva mucho de su sintaxis de C y C++, pero tiene menos facilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las aplicaciones de Java son generalmente compiladas a bytecode (clase Java) que puede correr en cualquier máquina virtual Java (JVM) sin importar la arquitectura de la computadora. Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, basado en clases, y orientado a objetos, que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o "write once, run anywhere"), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que ser recompilado para correr en otra. Java es, a partir del 2012, uno de los lenguajes de programación más populares en uso, particularmente para aplicaciones de cliente-servidor de web, con unos 10 millones de usuarios reportados.

La compañía Sun desarrolló la implementación de referencia original para los compiladores de Java, máquinas virtuales, y librerías de clases en 1991 y las publicó por primera vez en el 1995. A partir de mayo del 2007, en cumplimiento con las especificaciones del Proceso de la Comunidad Java, Sun volvió a licenciar la mayoría de sus tecnologías de Java bajo la Licencia Pública General de GNU. Otros también han desarrollado implementaciones alternas a estas tecnologías de Sun, tales como el Compilador de Java de GNU y el GNU Classpath.


CARACTERÍSTICAS:



Las características principalesque nos ofrece Java son:

1.- Lenguaje Simple:

Se lo conoce como lenguaje simple porque viene de la misma estructura de c y c++; ya que c++ fue un referente para la creación de java por eso utiliza determinadas características de c++ y se han eliminado otras.

2.- Orientado a Objeto:

Toda la programación en java en su mayoría está orientada a objeto, ya que al estar agrupados en estructuras  encapsuladas es más fácil su manipulación.

3.- Distribuido:

Permite abrir sockets, establecer y aceptar conexiones con los servidores o clientes remotos; facilita la creación de aplicaciones distribuidas ya que proporciona una colección de clases para aplicaciones en red.

4.- Robusto:

Es altamente fiable en comparación con c, se han eliminado muchas características con la aritmética de punteros, proporciona numerosas comprobaciones en compilación y en tiempo de ejecución.

5.- Seguro:

La seguridad es una característica muy importante en java ya que se han implementado barreras de seguridad en el lenguaje y en el sistema de ejecución de tiempo real.

6.- Indiferente a la arquitectura:

Java es compatible con los más variados entornos de red, cualquiera sean estos desde Windows 95, Unix a Windows Nt y Mac, para poder trabajar con diferentes sistemas operativos.

Java es muy versátil ya que utiliza byte-codes que es un formato intermedio que sirve para transportar el código eficientemente o de diferentes plataformas (Hardware - Software).

7.- Portable:

Por ser indiferente a la arquitectura sobre la cual está trabajando, esto hace que su potabilidad sea muy eficiente, sus programas son iguales en cualquiera de las plataformas, ya que java especifica tamaños básicos, esto se conoce como la máquina virtual de java.

8.- Interpretado y compilado a la vez:

Java puede ser compilado e interpretado en tiempo real, ya que cuando se construye el código fuente este se transforma en una especie de código de máquina.



9.- Multihebra o Multihilos:

Java tiene una facilidad de cumplir varias funciones al mismo tiempo, gracias a su función de multahilos ya que por cada hilo que el programa tenga se ejecutaran en tiempo real muchas funciones al mismo tiempo.

10.- Dinámico:

El lenguaje java es muy dinámico en la fase de enlazado, sus clases solamente actuaran en medida en que sean requeridas o necesitadas con esto permitirá que los enlaces se puedan incluir incluso desde fuentes muy variadas o desde la red.

11.- Produce Applets:

En java se pueden crear aplicaciones independientes y applets.

Independientes porque se pueden comportar como cualquier programa escrito en cualquier lenguaje.

Por otra parte los applets considerados pequeños programas, tienen la capacidad de ejecutar funciones muy complejas.

12.- Alto rendimiento

Java es considerado de alto rendimiento por ser tan veloz en el momento de correr los programas y por ahorrase muchas líneas de código.


EJEMPLO:


Hola mundo 


Aplicaciones autónomas


// Hola.java
import javax.swing.JOptionPane;
public class Hola //Declara una clase llamada Hola, que es descendiente de la clase Object
{ 
//Entre llaves se declaran los atributos y métodos de la clase
 
    public static void main(String[] args) 
    //public: indica que el método main()es público
    //void: indica que la función main() no devuelve ningún valor
    //El método main()debe aceptar siempre como parámetro un vector de strings
   {
        JOptionPane.showMessageDialog(null, "Hola Mundo"); 
    //Esta línea indica que se va a ejecutar el método showMessageDialog(), encargado de mostrar
    //en un cuadro de diálogo un valor (en nuestro caso, un String)
    //El primer parámetro no es necesario y podemos usar el valor nulo 
    //(el parámetro indica el JFrame asociado, el contenedor o entorno del diálogo a crear)
 
    }
}

Este ejemplo necesita una pequeña explicación.
Todo en Java está dentro de una clase, incluyendo programas autónomos.
El código fuente se guarda en archivos con el mismo nombre que la clase que contienen y con extensión “.java”. Una clase (class) declarada pública (public) debe seguir este convenio. En el ejemplo anterior, la clase es Hola, por lo que el código fuente debe guardarse en el fichero “Hola.java”
El compilador genera un archivo de clase (con extensión “.class”) por cada una de las clases definidas en el archivo fuente. Una clase anónima se trata como si su nombre fuera la concatenación del nombre de la clase que la encierra, el símbolo “$”, y un número entero.
Los programas que se ejecutan de forma independiente y autónoma, deben contener el método ”main()”.
La palabra reservada ”void” indica que el método main no devuelve nada.
El método main debe aceptar un array de objetos tipo String. Por acuerdo se referencia como ”args”, aunque puede emplearse cualquier otro identificador.
La palabra reservada ”static” indica que el método es un método de clase, asociado a la clase en vez de una instancias de la misma. El método main debe ser estático o ’’de clase’’.
La palabra reservada public significa que un método puede ser llamado desde otras clases, o que la clase puede ser usada por clases fuera de la jerarquía de la propia clase. Otros tipos de acceso son ”private” o ”protected”.
La utilidad de impresión (en pantalla por ejemplo) forma parte de la biblioteca estándar de Java: la clase ‘’’System’’’ define un campo público estático llamado ‘’’out’’’. El objeto out es una instancia de ‘’’PrintStream’’’, que ofrece el método ‘’’println (String)’’’ para volcar datos en la pantalla (la salida estándar).
Las aplicaciones autónomas se ejecutan dando al entorno de ejecución de Java el nombre de la clase cuyo método main debe invocarse. Por ejemplo, una línea de comando (en Unix o Windows) de la forma java –cp . Hola ejecutará el programa del ejemplo (previamente compilado y generado “Hola.class”). El nombre de la clase cuyo método main se llama puede especificarse también en el fichero “MANIFEST” del archivo de empaquetamiento de Java (.jar).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario