miércoles, 15 de mayo de 2013

VISUAL J#




Microsoft Visual J# 2005 permite a los desarrolladores utilizar la sintaxis del lenguaje Java para generar aplicaciones y servicios que se ejecutarán en .NET Framework. Visual J# integra la sintaxis de Java en el entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Studio®. Visual J# también admite la mayor parte de la funcionalidad de Visual J++ 6.0®, incluyendo las extensiones de Microsoft. Visual J# no es una herramienta para desarrollar aplicaciones que se ejecuten en una máquina virtual de Java. Las aplicaciones y servicios generadas con Visual J# sólo se ejecutarán en .NET Framework. Visual J# ha sido desarrollado independientemente por Microsoft. No está refrendado ni aprobado por Sun Microsystems, Inc.
Debido a que Visual J# se integra con el IDE de Visual Studio, los programadores de Visual J# pueden usar los diseñadores de Visual Studio para crear servicios Web XML, páginas de formularios Web Forms y aplicaciones de Windows Forms.

CARACTERISTICAS
  • La capacidad para consumir tipos y métodos genéricos en el lenguaje J#. Para obtener más información, veaElementos genéricos en J#.
  • Compatibilidad con la palabra clave strictfp del lenguaje Java.
  • Compatibilidad con la directiva #line hidden. La directiva #line hidden oculta las líneas sucesivas del depurador.

    EJEMPLO
    PROGRAMA EJEMPLO VISUAL J# 2005
    Resolvemos el problema de calcular el area de un triangulo con la formula area = base * altura /2
    Para resolver este problema se ocuparan los siguientes objetos.
    1.- Una ventana de windows (form1) para contener a todo el resto de componentes.
    2.- Tres label's o etiquetas para desplegar mensajes apropiados al problema.
    3.- Tres componentes TEXTBOX para capturar datos (base y altura) y para desplegar el resultado (area).
    4.- Un componente BUTTON para que active y contenga el codigo del problema y/o programa.
    PROCEDIMIENTO DETALLADO
    1.- Crear un folder o directorio en su disco duro C:\ llamado PROGRAM1
    2.- Cargar VISUAL J# 2005 desde la barra de start de windows
    3.- Usar la opcion FILE –> NEW PROJECT –> WINDOWS APPLICATION
    4.-Usar Ahora la opcion FILE –> SAVE ALL y en la pantalla de grabacion que sale ponerle un nombre al proyecto (dejar el default ) y apuntarlo al directorio que se hizo de programas:

    5.- Queda ahora la pantalla de trabajo o diseno o construccion del programa

    Recordar que deberan agregar TOOLBOX, PAGINA DE PROPIEDADES Y EXPLORADOR DE SOLUCIONES usando la opcion VIEW de la barra del menu.
    Dentro del programa se estaran cargando todos los objetos que usa el programa y por ejemplo visual j# 2005 a los textbox's que se estaran usando visual j# 2005 los nombra con los DEFAULT de textBox1 y textBox2, etc con esas mayusculas y minusculas asi que estara dificil estar recordando su nombre de dafault.
    7.- Arrastrar y acomodar desde la PALETA DE HERRAMIENTAS(TOOLBOX) a FORM1(ventana principal) 2 (tres) compontes LABEL y cargarles su PROPIEDAD TEXT con las palabras BASE, ALTURA y AREA respectivamente, para escribir esto solo hacerlo usando la cajita que esta a un lado de la propiedad dentro dela pagina de propiedades.
    NOTA: si de alguna manera el editor los manda al codigo del programa, observar que arriba de FORM1 hay tres pestanas ( FORM.jsl ←-CONTIENE CODIGO ; FORM1 DESIGN ←-CONTIENE FORM1 VISUAL y START PAGE) , solo click en design para regresar al ambiente visual.
    8.- Arrastrar y acomodar ahora los componentes textBox de los cuales en su propiedad TEXT, limpiarla y dejarla en blanco y en su propiedad (NAME) cargarlos con las palabras BASE1, ALTURA y AREA respectivamente.
    Nota: usamos BASE1 como nombre porque la palabra apropiada BASE es palabra reservada de visual j# 2005 y no puede usarse como nombre de variable o NAME de componente.
    LABELS's y BUTTONS solo cargar propiedad TEXT, TEXTBOX's cargar propiedad NAME
    ES MUY IMPORTANTE RECORDAR QUE VISUAL J# 2005 ES CASE-SENSITIVE ES DECIR SI PUEDE DIFERENCIAR ENTRE MAYUSCULAS Y MINUSCULAS, ES DECIR SI USTEDES CARGAN LA PROPIEDAD (NAME) CON LA PALABRA BASE1 EN PURAS MAYUSCULAS DENTRO DEL PROGRAMA SE TENDRA QUE USAR TAMBIEN CON PURAS MAYUSCULAS, ESTAN ADVERTIDOS.
    9.- Arrastrar y acomodar ahora un componente o control BUTTON, poner su propiedad text=OK.
    La pantalla disenada es:

    10.- ahora colocaremos el siguiente codigo dentro del evento click de BUTTON ( solo hacer un click rapidamente arriba de BUTTON OK)
    private void button1_Click(Object sender, System.EventArgs e)
    
    {
    
    // declaracion variables
    
    double temp;
    
    // realizando operaciones
    
    temp = ( Double.parseDouble( BASE1.get_Text()) * Double.parseDouble(ALTURA.get_Text()))/2 ;
    
    // cargando y formateando el resultado
    
    AREA.set_Text( String.Format("{0:f}", (System.Double)temp));
    
    }
    
    
    Para escribir este codigo solo CLIK dentro de BUTTON1 y VISUAL J# 2005 los mandara a la pantalla de codigo, donde ya estara cargado el evento button1_clik(){}.
    Atencion solo se escribe el codigo que esta adentro de los corchetes del buttonclic(), el evento button1.click(){} ya lo escribe visualj# 2005 por default y RESPETAR TODAS LAS MAYUSCULAS Y MINUSCULAS DENTRO DEL CODIGO.
    Los dos parametros que van dentro de button_click (OBJETO, variable e)–> son para indicarle al compilador que se estaran enviando OBJETOS entre la forma o ventana y el usuario del programa ( LOS TEXTBOXS son los objetos y primero se mandan vacios al usuario y luego el sistema los recoje con datos desde el usuario), La VARIABLE “e” (environment) es donde el sistema o compilador los va almacenando temporalmente, si ya vieron algo de msdos y conocen el comando set ahi observaran los textbox's con sus datos.
    Regresando al codigo:
    1.- Son las propiedades TEXT de los TEXTBOX'S quienes contienen los datos tanto capturados como los de salida.
    2.- Observar que estos componentes y muchos otros que se veran mas adelante se lee su valor con el metodo get_text() y se carga su valor con el metodo set_text(valor)
    3.- Recordar ademas que cualquier propiedad TEXT de cualquier CONTROL o COMPONENTE solo maneja datos de tipo TEXTO o STRING y por tanto para poder realizar operaciones con los TEXTBOX.TEXT se usaron dos metodos diferentes:
    3.1 CLASENUMERICA.PARSECLASENUMERICA (dato string, var string, componente.text) –>para sacar u obtener su valor numerico, revisar su tema de TIPOS DE DATOS para ver cuales clases numericas tienen su metodo PARSE.
    3.2 CLASENUMERICA.ToString(var numerica) –> se uso para convertir el valor numerico a tipo string, para poderlo almacenar en la propiedad TEXT del TEXTBOX.
    4.- Se usa una variable temporal de tipo numerico para procesar datos numericos, la recomendacion es tratar de usar variables temporales en la menor cantidad posible.
    5.- Se esta usando String.Format(mascarilla) para formatear los datos de salida, los simbolos basicos que se pueden usar son:
    Format specifierName
    C or cCurrency
    D or dDecimal
    E or eScientific (exponential)
    F or fFixed-point
    G or gGeneral
    N or nNumber
    P or pPercent
    R or rRound-trip
    X or xHexadecimal
    Fuente: ayuda visual j# 2005
    11.- Ya cargada la forma con sus componente y el evento click con su codigo respectivo, grabar el programa con la opcion FILE→SAVE o usar el icono de grabacion (el disquito o disquitos que esta en la barra de iconos arriba) y luego ejecutar el programa usando el icono de RUN que tambien se encuentra en la barra de herramientas arriba.
    12.- El programa en ejecucion:

    Si buscan muy bien dentro del folder project1 se encontraran con muchos archivos que creo VISUAL J# 2005, dos de ellos son los interesantes: FORM1.jsl que contiene todo el codigo fuente, es decir el programa original y windowsapplication1.exe (dentro del folder bin\debug) que es el archivo ejecutable basta darle un click desde el explorer de windows y se ejecutara solo sin necesidad de que este cargado el visual j# 2005.
    Tareas programacion VISUAL J# 2005
    1.- Construir el programa que convierte la edad en anos de una persona a meses.
    2.- Construir un programa que evalue la siguiente funcion para cualquier valor de x.
    3.- Determinar el perimetro de un triangulo rectangulo, dadas las longitudes de la hipotenusa y un cateto.
    4 y 5.- dos problemas cualesquiera de los que vienen en el tema de modelo de solucion

VISUAL C#


Microsoft Visual C# 2005 es un lenguaje de programación diseñado para crear una amplia gama de aplicaciones que se ejecutan en .NET Framework. C# es simple, eficaz, con seguridad de tipos y orientado a objetos. Con sus diversas innovaciones, C# permite desarrollar aplicaciones rápidamente y mantiene la expresividad y elegancia de los lenguajes de tipo C.
CARACTERÍSTICAS

Visual Studio admite Visual C# con un editor de código completo, plantillas de proyecto, diseñadores, asistentes para código, un depurador eficaz y fácil de usar, además de otras herramientas. La biblioteca de clases .NET Framework ofrece acceso a una amplia gama de servicios de sistema operativo y a otras clases útiles y adecuadamente diseñadas que aceleran el ciclo de desarrollo de manera significativa.


EJEMPLO
Programa que da la bienvenida al juego "Adivina el número" y solicita que ingreses un número entre el 0 al 10 para adivinar el número secreto, el programa debe mostrar en pantalla en caso de no adivinar que fallaste y te debe pedir que intentes de nuevo, en caso de acertar se mostrará en pantalla una felicitación. Ciclo while.


Código que va entre las llaves después de: static void Main (string [ ] args):







int numeroSecreto = 3;


Console.WriteLine("Bienvenidos al Juego: Adivina el numero secreto");
Console.WriteLine("Favor de introducir un numero del 1 al 10 para adivinar el numero secreto: ");
int numero = Convert.ToInt32(Console.ReadLine());


while (numero != numeroSecreto)
{
Console.WriteLine("Fallaste!, intenta de nuevo: ");
numero = Convert.ToInt32(Console.ReadLine());
}

Console.WriteLine("Felicidades, acertaste de numero secreto");

Console.ReadKey();


F5 y listo.


También se puede hacer mismo programa usando el ciclo do while, quedando así:




int numeroSecreto = 3;


Console.WriteLine("Bienvenidos al Juego: Adivina el numero secreto");
Console.WriteLine("Favor de introducir un numero del 1 al 10 para adivinar el numero secreto: ");
int numero = Convert.ToInt32(Console.ReadLine());


do
{
Console.WriteLine("Fallaste!, intenta de nuevo: ");
numero = Convert.ToInt32(Console.ReadLine());
}
while (numero != numeroSecreto);




Console.WriteLine("Felicidades, acertaste de numero secreto");

Console.ReadKey();

F5 y listo.




domingo, 12 de mayo de 2013

ASP.NET

ASP.NET



ASP.NET es un framework para aplicaciones web desarrollado y comercializado por Microsoft. Es usado por programadores para construir sitios web dinámicos,aplicaciones web y servicios web XML. Apareció en enero de 2002 con la versión 1.0 del .NET Framework, y es la tecnología sucesora de la tecnología Active Server Pages (ASP). ASP.NET esta construido sobre el Common Language Runtime, permitiendo a los programadores escribir código ASP.NET usando cualquier lenguaje admitido por el.NET Framework.


ASP.NET es un ambiente de programación construído sobre el entorno NGWS New Generation Windows Services, que permite crear poderosas aplicaciones de Internet.


CARACTERISTICAS

Las páginas de ASP.NET, conocidas oficialmente como "web forms" (formularios web), son el principal medio de construcción para el desarrollo de aplicaciones web.8 Los formularios web están contenidos en archivos con una extensión ASPX; en jerga de programación, estos archivos típicamente contienen etiquetas HTML o XHTML estático, y también etiquetas definiendo Controles Webque se procesan del lado del servidor y Controles de Usuario donde los desarrolladores colocan todo el código estático y dinámico requerido por la página web. Adicionalmente, el código dinámico que se ejecuta en el servidor puede ser colocado en una página dentro de un bloque <% -- código dinámico -- %> que es muy similar a otras tecnologías de desarrollo como PHPJSP y ASP, pero esta práctica es, generalmente, desaconsejada excepto para propósitos de enlace de datos pues requiere más llamadas cuando se genera la página.

ASP.NET sólo funciona sobre el servidor de Microsoft IIS, lo que supone una desventaja respecto a otros lenguajes del lado de servidor, ejecutables sobre otros servidores más populares como Apache. Ejemplos de esto son PHPPerl o Python.


VISUAL C++



Visual C++ (también conocido como MSVC, Microsoft Visual C++) es un entorno de desarrollo integrado (IDE) para lenguajes de programación C, C++ y C++/CLI. Esta especialmente diseñado para el desarrollo y depuración de código escrito para las API's de Microsoft Windows, DirectX y la tecnología Microsoft .NET Framework.



CARACTERÍSTICAS
Visual C++ hace uso extensivo del framework Microsoft Foundation Classes (o simplemente MFC), el cual es un conjunto de clases C++ para el desarrollo de aplicaciones en Windows.
El IDE cuenta con herramientas como el IntelliSense, RemoteDebuging, Editar y Continuar, y Texto Resaltado.
Cuenta con una versión Express, llamada Microsoft Visual C++ Express Edition, la cual es gratuita y se puede descargar desde el sitio de Microsoft.
El lenguaje de programación utilizado por esta herramienta, de igual nombre, está basado en C++ y es compatible en la mayor parte de su código con este lenguaje, a la vez que su sintaxis es exactamente igual. En algunas ocasiones esta incompatibilidad impide que otros compiladores, sobre todo en otros sistemas operativos, funcionen bien con código desarrollado en este lenguaje.
Algunas de las nuevas implementaciones es que el llamado código administrado (managed code), hace uso de una de las mejores herramientas dentro de .NET, el recolector de basura (garbage collector).


Ejemplos

#include <iostream>
 
using namespace std;
int main()
{
 cout<<"Hola, mundo"<<endl;
}


Ahora veamos un ejemplo del programa Hola Mundo con Visual C++ en C++/CLI.
using namespace System;
ref class MiClase
{
    public void HolaMundo()
    {
        Console::WriteLine("Hola, mundo");
    }
};
int main()
{
    MiClase^ objeto = gcnew MiClase();
    objeto->HolaMundo();
    return 0;
}

viernes, 10 de mayo de 2013

VISUAL BASIC .NET



Visual Basic .NET (VB.NET) es un lenguaje de programación orientado a objetos que se puede considerar una evolución de Visual Basic implementada sobre el framework .NET. Su introducción resultó muy controvertida, ya que debido a cambios significativos en el lenguaje VB.NET no es compatible hacia atrás con Visual Basic, pero el manejo de las instrucciones es similar a versiones anteriores de Visual Basic, facilitando así el desarrollo de aplicaciones más avanzadas con herramientas modernas.

La gran mayoría de programadores de VB.NET utilizan el entorno de desarrollo integrado Microsoft Visual Studio en alguna de sus versiones (desde el primer Visual Studio .NET hasta Visual Studio .NET 2012, que es la última versión de Visual Studio para la plataforma .NET), aunque existen otras alternativas, como SharpDevelop (que además es libre).

Al igual que con todos los lenguajes de programación basados en .NET, los programas escritos en VB .NET requieren el Framework .NET o Mono para ejecutarse.



CARACTERÍSTICAS:



*Es orientado a objetos y componentes.
*Microsoft provee una IDE sencilla de manejar.
*Utiliza una especia de lenguaje ensamblador propio ILASM.
*Para hacer ventanas, solo se necesita arrastrar componentes y agregarlos al diseño
*Soporte para LINQ
*La sintaxis es casi la misma Que VB6.




EJEMPLO:

Método ReadToEnd - Leer todo el contenido de un archivo de texto y visualizarlo en un texbox

( controles : Un control Button , un textBox1 Multiline )


  1. Option Explicit On  
  2. Option Strict On  
  3. Imports System.IO  
  4.   
  5. Public Class Form1  
  6.   
  7.     Private Sub Form1_Load( _  
  8.         ByVal sender As System.Object, _  
  9.         ByVal e As System.EventArgs) Handles MyBase.Load  
  10.         Me.Text = "Ejemplo del método ReadToEnd"  
  11.         Button1.Text = "Abrir archivo de texto "  
  12.     End Sub  
  13.   
  14.     Private Sub Button1_Click( _  
  15.         ByVal sender As System.Object, _  
  16.         ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click  
  17.   
  18.         ' nuevo diálogo  
  19.         Dim OpenFiledlg As New OpenFileDialog  
  20.         With OpenFiledlg  
  21.             .Title = "Seleccionar archivo de texto"  
  22.             .Filter = "Archivos de texto *.txt|*.txt"  
  23.             Try  
  24.                 If .ShowDialog = Windows.Forms.DialogResult.OK Then  
  25.                     Dim datos As New StreamReader(.FileName)  
  26.                     ' lee todo el contenido y lo asigna al textbox  
  27.                     TextBox1.Text = datos.ReadToEnd  
  28.                     datos.Close() ' cierra  
  29.                 End If  
  30.                 ' error  
  31.             Catch oMen As Exception  
  32.                 MsgBox(oMen.Message, MsgBoxStyle.Critical)  
  33.             End Try  
  34.         End With  
  35.     End Sub  
  36. End Class  

JAVA


Java es un lenguaje de programación originalmente desarrollado por James Gosling de Sun Microsystems (la cual fue adquirida por la compañía Oracle) y publicado en el 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems. El lenguaje deriva mucho de su sintaxis de C y C++, pero tiene menos facilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las aplicaciones de Java son generalmente compiladas a bytecode (clase Java) que puede correr en cualquier máquina virtual Java (JVM) sin importar la arquitectura de la computadora. Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, basado en clases, y orientado a objetos, que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o "write once, run anywhere"), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que ser recompilado para correr en otra. Java es, a partir del 2012, uno de los lenguajes de programación más populares en uso, particularmente para aplicaciones de cliente-servidor de web, con unos 10 millones de usuarios reportados.

La compañía Sun desarrolló la implementación de referencia original para los compiladores de Java, máquinas virtuales, y librerías de clases en 1991 y las publicó por primera vez en el 1995. A partir de mayo del 2007, en cumplimiento con las especificaciones del Proceso de la Comunidad Java, Sun volvió a licenciar la mayoría de sus tecnologías de Java bajo la Licencia Pública General de GNU. Otros también han desarrollado implementaciones alternas a estas tecnologías de Sun, tales como el Compilador de Java de GNU y el GNU Classpath.


CARACTERÍSTICAS:



Las características principalesque nos ofrece Java son:

1.- Lenguaje Simple:

Se lo conoce como lenguaje simple porque viene de la misma estructura de c y c++; ya que c++ fue un referente para la creación de java por eso utiliza determinadas características de c++ y se han eliminado otras.

2.- Orientado a Objeto:

Toda la programación en java en su mayoría está orientada a objeto, ya que al estar agrupados en estructuras  encapsuladas es más fácil su manipulación.

3.- Distribuido:

Permite abrir sockets, establecer y aceptar conexiones con los servidores o clientes remotos; facilita la creación de aplicaciones distribuidas ya que proporciona una colección de clases para aplicaciones en red.

4.- Robusto:

Es altamente fiable en comparación con c, se han eliminado muchas características con la aritmética de punteros, proporciona numerosas comprobaciones en compilación y en tiempo de ejecución.

5.- Seguro:

La seguridad es una característica muy importante en java ya que se han implementado barreras de seguridad en el lenguaje y en el sistema de ejecución de tiempo real.

6.- Indiferente a la arquitectura:

Java es compatible con los más variados entornos de red, cualquiera sean estos desde Windows 95, Unix a Windows Nt y Mac, para poder trabajar con diferentes sistemas operativos.

Java es muy versátil ya que utiliza byte-codes que es un formato intermedio que sirve para transportar el código eficientemente o de diferentes plataformas (Hardware - Software).

7.- Portable:

Por ser indiferente a la arquitectura sobre la cual está trabajando, esto hace que su potabilidad sea muy eficiente, sus programas son iguales en cualquiera de las plataformas, ya que java especifica tamaños básicos, esto se conoce como la máquina virtual de java.

8.- Interpretado y compilado a la vez:

Java puede ser compilado e interpretado en tiempo real, ya que cuando se construye el código fuente este se transforma en una especie de código de máquina.



9.- Multihebra o Multihilos:

Java tiene una facilidad de cumplir varias funciones al mismo tiempo, gracias a su función de multahilos ya que por cada hilo que el programa tenga se ejecutaran en tiempo real muchas funciones al mismo tiempo.

10.- Dinámico:

El lenguaje java es muy dinámico en la fase de enlazado, sus clases solamente actuaran en medida en que sean requeridas o necesitadas con esto permitirá que los enlaces se puedan incluir incluso desde fuentes muy variadas o desde la red.

11.- Produce Applets:

En java se pueden crear aplicaciones independientes y applets.

Independientes porque se pueden comportar como cualquier programa escrito en cualquier lenguaje.

Por otra parte los applets considerados pequeños programas, tienen la capacidad de ejecutar funciones muy complejas.

12.- Alto rendimiento

Java es considerado de alto rendimiento por ser tan veloz en el momento de correr los programas y por ahorrase muchas líneas de código.


EJEMPLO:


Hola mundo 


Aplicaciones autónomas


// Hola.java
import javax.swing.JOptionPane;
public class Hola //Declara una clase llamada Hola, que es descendiente de la clase Object
{ 
//Entre llaves se declaran los atributos y métodos de la clase
 
    public static void main(String[] args) 
    //public: indica que el método main()es público
    //void: indica que la función main() no devuelve ningún valor
    //El método main()debe aceptar siempre como parámetro un vector de strings
   {
        JOptionPane.showMessageDialog(null, "Hola Mundo"); 
    //Esta línea indica que se va a ejecutar el método showMessageDialog(), encargado de mostrar
    //en un cuadro de diálogo un valor (en nuestro caso, un String)
    //El primer parámetro no es necesario y podemos usar el valor nulo 
    //(el parámetro indica el JFrame asociado, el contenedor o entorno del diálogo a crear)
 
    }
}

Este ejemplo necesita una pequeña explicación.
Todo en Java está dentro de una clase, incluyendo programas autónomos.
El código fuente se guarda en archivos con el mismo nombre que la clase que contienen y con extensión “.java”. Una clase (class) declarada pública (public) debe seguir este convenio. En el ejemplo anterior, la clase es Hola, por lo que el código fuente debe guardarse en el fichero “Hola.java”
El compilador genera un archivo de clase (con extensión “.class”) por cada una de las clases definidas en el archivo fuente. Una clase anónima se trata como si su nombre fuera la concatenación del nombre de la clase que la encierra, el símbolo “$”, y un número entero.
Los programas que se ejecutan de forma independiente y autónoma, deben contener el método ”main()”.
La palabra reservada ”void” indica que el método main no devuelve nada.
El método main debe aceptar un array de objetos tipo String. Por acuerdo se referencia como ”args”, aunque puede emplearse cualquier otro identificador.
La palabra reservada ”static” indica que el método es un método de clase, asociado a la clase en vez de una instancias de la misma. El método main debe ser estático o ’’de clase’’.
La palabra reservada public significa que un método puede ser llamado desde otras clases, o que la clase puede ser usada por clases fuera de la jerarquía de la propia clase. Otros tipos de acceso son ”private” o ”protected”.
La utilidad de impresión (en pantalla por ejemplo) forma parte de la biblioteca estándar de Java: la clase ‘’’System’’’ define un campo público estático llamado ‘’’out’’’. El objeto out es una instancia de ‘’’PrintStream’’’, que ofrece el método ‘’’println (String)’’’ para volcar datos en la pantalla (la salida estándar).
Las aplicaciones autónomas se ejecutan dando al entorno de ejecución de Java el nombre de la clase cuyo método main debe invocarse. Por ejemplo, una línea de comando (en Unix o Windows) de la forma java –cp . Hola ejecutará el programa del ejemplo (previamente compilado y generado “Hola.class”). El nombre de la clase cuyo método main se llama puede especificarse también en el fichero “MANIFEST” del archivo de empaquetamiento de Java (.jar).

jueves, 9 de mayo de 2013

VISUAL BASIC



Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces gráficas y, en cierta medida, también la programación misma.

CARACTERÍSTICAS:

*Barra de titulo: muestra el nombre del proyecto y del formulario q se está diseñando actualmente
*Barra de menús: agrupa los menús despegables que contienes todas las operaciones que pueden llevarse a cabo con Visual Basic 6.0.
 *Barra de herramientas estándar: contienen los botones que se utilizan con mayor frecuencia cuando se trabaja con un proyecto. Simplifica la elección de opciones de los menús Archivo, Edición, Ver y Ejecutar; además, en el área derecha presenta la ubicación (coordenadas) y el tamaño del objeto seleccionado
 *Ventana de formulario: es el área donde se diseña la interfaz gráfica, es decir, es donde se inserta electo gráficos, como botones, imágenes, casilla de verificación, cuadros de listas, etc.
 *Cuadro de herramientas: presenta todos los controles necesarios para diseñar una aplicación, como cuadros de texto, etiquetas, cuadros de listas, botones de comandos, etc.
 *Ventana de proyecto: muestra los elementos involucrados en el proyecto, como formularios, módulos, controles oxc, etc. Cada elemento puede seleccionarse en forma independiente para su edición.
 *Ventana de posición del formulario: muestra la ubicación que tendrá el formulario en la pantalla, cuando ejecute la aplicación. Esta ubicación puede cambiarse si se hace clic con el botón izquierdo del mouse.
 *La Ventana propiedades muestra todas las propiedades del control actualmente seleccionado, en este caso muestra las propiedades del Form1, luego podemos ver que abajo dice "Form1 Form", lo que está en negrita es el nombre del objeto, y lo que le sigue es el tipo de objeto, en este caso es un Formulario (Form).

EJEMPLO:

El siguiente fragmento de código muestra un cuadro de mensaje, en una ventana, que dice "¡Hola, mundo!":
Private Sub Form_Load()
    MsgBox ("¡Hola, mundo!")
End Sub



EJEMPLO 2: